Este es el top 5 de las ciudades más inseguras para turistas en Latinoamérica o donde más se registras denuncias de robos a viajeros
Latinoamérica se ha convertido en un destino turístico cada vez más popular, atrayendo a millones de visitantes de todo el mundo. Sin embargo, no todos los destinos son tan seguros como quisiéramos.
A continuación, te presentamos las 5 ciudades de Latinoamérica donde más se registran denuncias de robos a turistas:
1. Ciudad de México, México:
La capital azteca, a pesar de su riqueza cultural y gastronómica, también es conocida por sus altos índices de delincuencia. Zonas como el Centro Histórico, la Zona Rosa y Tepito son especialmente conflictivas, por lo que se recomienda estar siempre alerta y evitar llevar objetos de valor visibles.
2. Río de Janeiro, Brasil:
La "Cidade Maravilhosa" no escapa de la realidad de la inseguridad. Copacabana e Ipanema, sus playas más famosas, son escenarios frecuentes de hurtos y robos, incluso a mano armada, especialmente en zonas poco iluminadas durante la noche.
3. Lima, Perú:
La Ciudad de los Reyes, hogar de Machu Picchu, una de las 7 Maravillas del Mundo Moderno, también presenta riesgos para los turistas. En zonas como Miraflores, Barranco y el Centro Histórico, se han reportado casos de fraude con tarjetas en cajeros automáticos y robo de pertenencias.
4. Buenos Aires, Argentina:
La capital del tango, a pesar de su encanto y atractivo cultural, no está exenta de inseguridad. Barrios como La Boca, San Telmo y el Microcentro son propensos a robos a turistas, aprovechando las multitudes para hurtar pertenencias o utilizando motocicletas para arrebatar bolsos o teléfonos.
5. Santa Marta, Colombia:
La "Perla de América", con sus paradisíacas playas y la Sierra Nevada de Santa Marta, también ha ganado fama por las estafas a turistas. En zonas como el Rodadero o el centro histórico, vendedores inescrupulosos suelen inflar los precios de productos o actividades.
Es importante recordar que estas son solo algunas de las ciudades con mayor índice de robos a turistas en Latinoamérica. La realidad es que, en cualquier destino, existen riesgos y es necesario tomar precauciones para evitar ser víctima de un delito.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario