El mercado laboral panameño muestra tendencias de estabilidad y crecimiento en las expectativas salariales, según el último Reporte del Mercado Laboral de Konzerta. Con un promedio de aspiración salarial de $1,024 a septiembre de 2024, se observa un incremento del 2.79% anual, lo que podría ser un reflejo de una mayor demanda de talento y el aumento del costo de vida en el país.
¿Cómo se distribuyen estas aspiraciones por género?
En los últimos datos, el salario pretendido por mujeres en Panamá alcanzó los $1,006 mensuales, mientras que los hombres aspiran a una remuneración promedio de $1,050. Aunque el salario deseado para los hombres ha disminuido en 0.45%, el promedio general sigue marcando una diferencia de 4.31% a favor de los hombres.
¿Qué significa esto para las empresas y empleados?
Para los empleadores, estas cifras destacan la importancia de la equidad salarial y la transparencia en el mercado laboral. Las empresas que puedan ofrecer salarios competitivos y justos, sobre todo en términos de género, serán más atractivas para el talento local, especialmente en sectores de alto crecimiento.
Por otro lado, los empleados y quienes buscan trabajo deben tener en cuenta estos datos al negociar sus salarios y beneficios. Con una visión clara de sus metas salariales, los trabajadores panameños estarán mejor preparados para contribuir al mercado con habilidades actualizadas y competitivas.
Si estás en búsqueda de oportunidades o quieres conocer más sobre el desarrollo laboral en Panamá, no dudes en explorar las opciones en nuestro blog.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario