En un reciente informe publicado por Bloomberg Línea, se destaca una tendencia creciente en la migración de grandes fortunas desde Latinoamérica hacia otros destinos globales. Este fenómeno, analizado por la consultora británica Henley & Partners - The Firm of Global Citizens®, revela que alrededor de 128,000 millonarios se mudarán a otras jurisdicciones en 2024, superando los 122,000 del año anterior. Pero, ¿qué está impulsando a estos individuos de alto patrimonio neto (HNWI) a dejar sus países de origen?
Factores Clave de la Migración
1. Inestabilidad Política y Económica:
Los millonarios buscan entornos más estables para proteger sus inversiones y asegurar su patrimonio. La situación política y económica en muchos países de Latinoamérica no ofrece la seguridad necesaria, lo que impulsa la migración hacia economías más sólidas.2. Ventajas Fiscales:
Andrew Amoils, director de Investigación de New World Wealth, señala que la carga impositiva, especialmente los impuestos sobre plusvalías y sucesiones, es un factor decisivo. Las jurisdicciones con políticas fiscales más favorables son destinos atractivos para los grandes patrimonios.
3. Oportunidades y Seguridad:
La búsqueda de mejores oportunidades laborales y empresariales, junto con preocupaciones financieras y de seguridad, también motiva a los millonarios a migrar. Ben Rizzuto, estratega de patrimonio de Janus Henderson Investors, menciona que estos factores son esenciales para los HNWI que buscan maximizar sus inversiones.4. Calidad de Vida:
El nivel del sistema sanitario, las jubilaciones, el clima, la contaminación, el espacio y la naturaleza son aspectos que influencian significativamente la decisión de migrar. Los millonarios buscan un estilo de vida que les ofrezca comodidad, seguridad y bienestar.Impacto en Latinoamérica
La salida de grandes fortunas representa un desafío para las economías latinoamericanas. La pérdida de estos individuos puede afectar la inversión local y el crecimiento económico, pero también puede ser una llamada de atención para que los gobiernos implementen reformas que mejoren las condiciones internas.
Entendemos la importancia de crear un entorno favorable para la inversión y el crecimiento. Invitamos a todos los emprendedores y líderes empresariales a unirse a nuestra comunidad y compartir sus experiencias y estrategias para superar estos desafíos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario