Las tensiones políticas en Venezuela se han intensificado tras la declaración de victoria de Nicolás Maduro en las recientes elecciones. La oposición, rechazando la afirmación de Maduro, ha pedido a los militares que hagan cumplir lo que consideran la verdadera voluntad del pueblo. Esta declaración ha llevado a Estados Unidos y otras naciones a expresar dudas sobre la validez del recuento oficial.
Como resultado, los bonos soberanos con vencimiento en 2034 han caído 1,8 centavos, según datos de precios indicativos compilados por Bloomberg. Los títulos emitidos por la petrolera estatal Petróleos de Venezuela SA también han experimentado una caída.
El próximo reto para Maduro es legitimar el voto. Aunque la cúpula militar venezolana ha respaldado a Maduro durante mucho tiempo, existe la posibilidad de que actúe de manera independiente. Además, la presión internacional de aliados como Brasil y Colombia podría jugar un papel crucial en los próximos días.
Se espera que una pequeña misión de observadores del Centro Carter publique sus conclusiones preliminares el martes. Un equipo similar de las Naciones Unidas está observando la votación, pero, como es tradición, no presentará sus conclusiones al público.
En caso de que los resultados se mantengan, ¿qué puede suceder? Esta es la pregunta que todos se están haciendo. La incertidumbre política y económica en Venezuela continúa, y las próximas semanas serán cruciales para determinar el futuro del país.
Para más detalles y un análisis completo, visita el enlace en nuestra bio.
Fuente: Andrea Hernandez Briceno/Bloomberg
No hay comentarios.:
Publicar un comentario