En un mundo laboral diseñado para la eficiencia y la estructura, los adultos con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) a menudo enfrentan retos abrumadores. Impulsividad, distracción y dificultades para gestionar el tiempo son características que pueden limitar sus oportunidades profesionales si no se manejan adecuadamente. Sin embargo, con el enfoque correcto, estas mismas características pueden convertirse en fortalezas.
El psiquiatra J.A. Ramos-Quiroga destaca en su Manual de Tratamiento Psicológico para Adultos con TDAH que un 60 % de quienes padecen este trastorno en la infancia continúan experimentándolo en la adultez. Lo más preocupante: muchos no han sido diagnosticados y, por lo tanto, carecen de acceso a herramientas que podrían transformar sus vidas.
Una perspectiva profesional sobre los retos del TDAH
La inatención y la impulsividad no solo afectan el desempeño diario, sino que también dañan la autoestima de los profesionales con TDAH. Reproches constantes por tareas incompletas o errores impulsivos generan una espiral de ansiedad y frustración. Ramos-Quiroga subraya que, a menudo, la solución comienza con un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento integral.
Estrategias prácticas para prosperar en el lugar de trabajo
Terapia cognitivo-conductual: Ideal para mejorar el control de impulsos y aprender a priorizar tareas.
Apoyo farmacológico: Mejora la capacidad de regulación emocional y enfoque, allanando el camino para un mejor desempeño.
Enfoque en fortalezas: Identificar tareas que alineen con las habilidades inherentes del individuo reduce la carga mental y aumenta la productividad.
Gestión emocional: Ramos-Quiroga enfatiza la importancia de aprender a manejar emociones negativas para mitigar la ansiedad y el estrés en el lugar de trabajo.
El futuro de un enfoque inclusivo
El éxito para los profesionales con TDAH radica en adoptar estrategias que combinen el conocimiento científico con la empatía humana. Ramos-Quiroga argumenta que fomentar una cultura laboral inclusiva, que valore la diversidad neurocognitiva, beneficia no solo a los individuos, sino también a las organizaciones que buscan innovación y creatividad.
Potenciando el éxito desde adentro
Negocios Exitosos 360 cree firmemente que el éxito no se define solo por las metas alcanzadas, sino también por los desafíos superados. Al reconocer el TDAH como una característica manejable y valiosa, los profesionales pueden transformar barreras en oportunidades únicas.
"Con el apoyo adecuado y estrategias probadas, el TDAH deja de ser una limitación y se convierte en un catalizador para el éxito."
Por: Ariel Rosas Jr.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario