Por: Ariel Rosas, Consultor de Negocios
En el dinĆ”mico y muchas veces incierto entorno empresarial de AmĆ©rica Latina, las organizaciones —grandes y pequeƱas— enfrentan una presión constante por lograr resultados extraordinarios en tiempo rĆ©cord. Esta urgencia, alimentada por la competencia, los inversionistas y los cambios del mercado, se traduce con frecuencia en algo que todos hemos vivido: te piden que alcances metas imposibles.
Pero aceptar estos objetivos sin cuestionarlos no siempre es liderazgo… muchas veces es una receta silenciosa para el desgaste personal y organizacional. Los lĆderes mĆ”s efectivos saben que decir “no” con argumentos estratĆ©gicos puede ser mĆ”s poderoso que aceptar por miedo.
Cuando decir “sĆ” te aleja del verdadero liderazgo
Decir “sĆ” ante una meta irrealizable puede parecer la respuesta natural de un profesional comprometido. Sin embargo, cuando lo haces sin evaluar la viabilidad, los recursos y el impacto operativo, te conviertes en parte del problema, no de la solución.
Un estudio de Harvard Business Review reveló que el 62% de los empleados de alto rendimiento afirmaron haber recibido metas poco realistas durante sus evaluaciones anuales [HBR, 2025]. En lugar de inspirar superación, estas exigencias generan desmotivación, ejecución deficiente y pĆ©rdida de confianza en los lĆderes.
Liderar es saber evaluar… y decir la verdad con estrategia
Cuando recibas una meta que parece imposible, el primer paso no es decir “no”, sino hacer las preguntas correctas:
-
¿CuĆ”l es el verdadero objetivo detrĆ”s de esta meta?
-
¿QuĆ© datos respaldan su viabilidad?
-
¿QuĆ© recursos, herramientas o plazos serĆan necesarios para alcanzarla?
No se trata de rechazar el desafĆo, sino de redirigir la conversación hacia la factibilidad y la efectividad.
La negativa estratĆ©gica: cómo decir “no” sin perder autoridad
Uno de los errores mĆ”s comunes que cometen profesionales de alto nivel es confundir compromiso con complacencia. Aceptar todo lo que se te exige puede proyectar obediencia, pero no liderazgo. El verdadero respeto se gana cuando sabes poner lĆmites con inteligencia.
Aquà entra en juego lo que denomino negativa estratégica: el arte de comunicar lo que no es viable, mientras propones soluciones sólidas.
“Estoy comprometido con este resultado, pero para lograrlo debemos ajustar recursos, plazos o prioridades. Estoy dispuesto a liderar ese proceso.”
Esa afirmación no bloquea, construye. Proyecta pensamiento crĆtico, enfoque y madurez profesional.
¿QuĆ© estĆ” en riesgo cuando dices “sĆ” a todo?
Aceptar metas imposibles de forma automƔtica puede tener consecuencias graves para ti y tu equipo:
-
Agotamiento profesional y personal
-
Incremento de errores y baja en la calidad
-
Rotación de talento por frustración
-
PĆ©rdida de credibilidad como lĆder
SegĆŗn Deloitte, el 77% de los profesionales han experimentado sĆntomas de burnout en su rol actual. Uno de los factores clave: expectativas desalineadas con la realidad.
Caso real: Decir la verdad puede salvar el negocio
Un cliente en el sector logĆstico fue presionado por su junta directiva para expandirse a tres paĆses en seis meses. Su anĆ”lisis operativo y financiero demostró que ese paso pondrĆa en riesgo las operaciones locales. En lugar de aceptar, propuso un plan en tres fases, basado en crecimiento orgĆ”nico y controlado. ¿Resultado? Dos aƱos despuĆ©s, opera en cinco paĆses y con mĆ”rgenes sostenibles.
A veces, el “no” estratĆ©gico abre la puerta al “sĆ” inteligente.
Conclusión: Las metas imposibles no se enfrentan con fuerza bruta, sino con liderazgo consciente
El entorno no va a dejar de presionar. Pero tĆŗ puedes decidir cómo responder. Liderar no es decir “sĆ” a todo. Es saber cuĆ”ndo decir “no”, cómo argumentarlo y quĆ© construir a partir de ello.
Cuando te enfrentes a metas imposibles:
-
EvalĆŗa con claridad
-
Propón caminos alternos
-
Comunica con estrategia
-
Lidera con datos, no con miedo
¿Has enfrentado metas imposibles en tu organización?
Te invito a compartir tu experiencia en los comentarios del blog o en nuestras redes sociales.
š² Lee tambiĆ©n: Cómo evitar el burnout sin dejar de ser productivo
Fuente:
Harvard Business Review (2025). When You’re Asked to Meet Impossible Goals. Recuperado de: https://hbr.org/2025/05/when-youre-asked-to-meet-impossible-goals?language=es
No hay comentarios.:
Publicar un comentario