La industria rentable de las codornices: el negocio donde el estiércol vale más que los huevos - NEGOCIOS EXITOSOS 360

domingo, 18 de mayo de 2025

La industria rentable de las codornices: el negocio donde el estiércol vale más que los huevos

 



Por Ariel Rosas, Consultor de Negocios 
Foto: Luisa Ordoñez 

En el mundo agroindustrial, hay negocios silenciosos que están generando altísima rentabilidad y sostenibilidad. Uno de ellos es la cría de codornices, un modelo circular donde absolutamente todo se aprovecha… y sorprendentemente, el estiércol puede llegar a valer más que los huevos.


Producción eficiente y constante

Una codorniz puede producir más de 250 huevos al año —casi uno por día—, según reportes de productores especializados [fuente]. Esta capacidad de producción supera a muchas otras aves y permite una recuperación de inversión en menor tiempo.

Abono orgánico: un activo subestimado

El estiércol de codorniz, altamente concentrado en nitrógeno, fósforo y potasio, se ha convertido en un producto muy valorado por agricultores y productores orgánicos. En muchos mercados, su precio supera incluso el de los propios huevos.

Esto significa que un criador no solo genera ingresos por la venta de huevos o carne, sino que puede obtener un margen adicional significativo vendiendo el abono orgánico que producen sus aves.

Un modelo de negocio circular y escalable

Desde la incubación automatizada hasta la recolección manual o industrial de huevos, todo el ciclo es aprovechado:

  • 🐣 Incubación controlada

  • 🐤 Alimentación eficiente

  • 🥚 Producción diaria de huevos

  • 🌱 Venta de estiércol como abono

  • 🔁 Rentabilidad sin desperdicio

Este tipo de negocio demuestra que la sostenibilidad y la rentabilidad no solo son compatibles, sino que pueden potenciarse mutuamente.

Fuente: Engormix.com, YouTube - Producción de codornices





No hay comentarios.:

Publicar un comentario