Donald Trump se convierte en la nueva pesadilla de Tesla: ¿Podría hundir sus planes en EE.UU.? - NEGOCIOS EXITOSOS 360

sábado, 7 de junio de 2025

Donald Trump se convierte en la nueva pesadilla de Tesla: ¿Podría hundir sus planes en EE.UU.?



Una disputa entre poder y negocios que podría cambiar el rumbo de la movilidad eléctrica y la política energética estadounidense.

Por: Ariel Rosas Jr

Una alianza que se desmorona

La relación entre Elon Musk y Donald Trump ha pasado de ser una colaboración estratégica a una confrontación pública que amenaza con desestabilizar el futuro de Tesla en Estados Unidos. Lo que comenzó como una asociación prometedora se ha transformado en una disputa que podría tener consecuencias significativas para la industria de los vehículos eléctricos (EV) y la política energética del país.

El origen del conflicto: La "One Big Beautiful Bill"

El detonante principal de esta ruptura fue la aprobación de la ley fiscal y de gasto conocida como "One Big Beautiful Bill", promovida por la administración Trump. Esta legislación eliminó créditos fiscales clave para los vehículos eléctricos, una medida que Musk calificó de "abominación repugnante". La eliminación de estos incentivos representa un golpe directo a Tesla, que depende en gran medida de ellos para mantener su competitividad en el mercado.

Repercusiones en el mercado: Caída histórica de las acciones de Tesla

La disputa tuvo un impacto inmediato en el mercado financiero. Las acciones de Tesla cayeron un 14% en un solo día, eliminando más de 150 mil millones de dólares en valor de mercado. Este desplome no solo afectó a los inversores, sino que también redujo la riqueza personal de Musk en aproximadamente 27 mil millones de dólares. Aunque las acciones se recuperaron ligeramente al día siguiente, la volatilidad persistente refleja la incertidumbre que rodea a la empresa.

Amenazas de Trump: Contratos gubernamentales en riesgo

En respuesta a las críticas de Musk, Trump amenazó con rescindir todos los contratos gubernamentales con las empresas de Musk, incluyendo Tesla y SpaceX. Esta medida podría poner en peligro proyectos clave como el programa Starlink y contratos con la Fuerza Espacial de EE.UU., valorados en miles de millones de dólares.

Impacto en la política energética de California

La disputa también amenaza con descarrilar los ambiciosos objetivos de California en materia de vehículos eléctricos. La eliminación de los créditos fiscales federales podría dificultar que el estado alcance su meta de que el 35% de las ventas de automóviles nuevos sean eléctricos para el próximo año. Además, la caída en las ventas de Tesla en el primer trimestre, atribuida en parte a esta disputa, complica aún más el panorama.

Reacciones políticas y sociales

La confrontación ha polarizado aún más el panorama político. Mientras algunos republicanos han respaldado a Trump, otros han expresado preocupación por las consecuencias económicas de la disputa. Por su parte, Musk ha sugerido la creación de un nuevo partido político que represente al "80% en el medio", una propuesta que ha generado debate sobre el futuro político de ambos líderes.

Consecuencias para Tesla: Pérdida de liderazgo y reputación

Más allá de las pérdidas financieras, Tesla enfrenta una crisis de reputación. Las protestas y actos de vandalismo contra vehículos de la marca han aumentado, reflejando el descontento de ciertos sectores de la población. Además, la empresa ha perdido terreno frente a competidores como BYD, que ha superado a Tesla en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial.

El papel de la administración Trump: ¿Reconciliación o ruptura definitiva?

A pesar de los intentos de algunos asesores para mediar en la disputa, Trump ha dejado claro que no tiene intención de reconciliarse con Musk en el corto plazo, calificándolo de “loco” y expresando su decepción por la ruptura. Esta postura sugiere que la relación entre ambos podría estar irremediablemente dañada.

Implicaciones para la industria tecnológica y energética

La disputa entre Musk y Trump podría tener efectos de largo alcance en la industria tecnológica y energética de EE.UU. La incertidumbre sobre políticas gubernamentales, subsidios y contratos podría disuadir la inversión en sectores clave como la energía renovable, la movilidad eléctrica y la exploración espacial, áreas en las que Musk ha sido un actor destacado.

 Un futuro incierto para Tesla y la política energética de EE.UU.

La confrontación entre Elon Musk y Donald Trump representa más que una disputa personal; es un reflejo de las tensiones entre la innovación tecnológica y las políticas gubernamentales. Mientras Tesla enfrenta desafíos financieros y reputacionales, la política energética de EE.UU. se encuentra en una encrucijada. El desenlace de esta disputa podría definir el rumbo de la industria de vehículos eléctricos y la estrategia energética del país en los próximos años.

📚 Fuente original de la noticia: Forbes Argentina
📍 Publicado para la revista digital Negocios Exitosos 360 por Ariel Rosas Jr.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario